Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Metro de Granada se certifica como el primer transporte público comprometido con las personas mayores

Portada:  Noticia de actualidad


Accesos sin barreras, sistemas de información visual y auditiva, señalización clara y formación específica del personal, entre las principales medidas

El Metro de Granada ha obtenido el certificado de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) específico como organización comprometida con las personas mayores, con lo que se convierte en el primer medio de transporte público de España en obtener esta certificación concreta.


(21/03/2025)  

 

El certificado Aenor, que ha tramitado Avanza como operador del metropolitano, posiciona al Metro de Granada como referente nacional en movilidad inclusiva. El proceso de certificación ha incluido una evaluación exhaustiva de las medidas concretas llevadas a cabo por el Metro de Granada, que reflejan su compromiso con la calidad y el bienestar de las personas mayores.

A este respecto, tanto los trenes del metro como las paradas y estaciones contemplan accesos sin barreras, sistemas de información visual y auditiva y señalización clara para facilitar el uso autónomo y seguro a las personas mayores.

Además, el personal del Metro ha recibido formación especializada, en colaboración con el Grupo ONCE, para ofrecer un trato preferente a las personas mayores. La operadora Avanza ha dotado a su equipo humano de habilidades claves para ofrecer un servicio cercano y respetuoso, acorde con las necesidades de este colectivo más vulnerable.

Atención a los mayores

El Metro de Granada garantiza que las personas mayores recibirán el apoyo necesario para realizar sus desplazamientos de forma cómoda y segura, especialmente en situaciones de alta demanda. El trato directo del personal del Metro con las personas mayores es fundamental, por lo que se han desarrollado técnicas de comunicación afectiva, teniendo en cuenta posibles dificultades auditivas, visuales o cognitivas.

En particular, técnicas de asistencia en el uso de las tecnologías, para que las personas mayores puedan realizar sus gestiones en los sistemas automáticos de venta de billetes, aplicaciones móviles o redes sociales. Las líneas de atención telefónica dedicadas a la resolución de consultas, también se han especializado para ofrecer una asistencia directa a las personas mayores sin que tengan que desplazarse o utilizar otras plataformas digitales de mayor dificultad para este colectivo.

Metro de Granada ofrece interfaces digitales intuitivas en las máquinas de billetaje y en las aplicaciones móviles, para que sean fáciles de usar, con opciones de texto grande, mayor contraste y asistencia de voz.

También son importantes los mecanismos previstos para recoger las opiniones y necesidades de este colectivo, mediante encuestas y comunicaciones, de manera que el servicio de transportes podrá ir mejorando según las necesidades expuestas por las personas mayores. Este compromiso garantiza un seguimiento continuo de las medidas llevadas a cabo.

Otras certificaciones

Desde su puesta en servicio en 2017, el Metro de Granada ha ido acumulando certificaciones por su gestión de la calidad del servicio de transporte de usuarios, su contribución a la mejora del medio ambiente, certificaciones que evalúan la seguridad y la salud en el trabajo, así como certificaciones que garantizan la accesibilidad universal y en la gestión de emergencias.