El Consejo de Administración de Feve, en su reunión del jueves 28 de abril, ha acordado la adjudicación del proyecto de construcción del tercer tramo del nuevo acceso ferroviario a Ceasa-Ence desde Navia al consorcio Vialobra – Anchelergues por un importe de 2.994.727 euros. El plazo máximo de ejecución de las obras es de cuatro meses a partir del comienzo de las mismas.
![]() |
||
Convoyes cargados de madera como éste circularán por este nuevo ramal. Foto Javier Pérez Bilbao |
||
(03/05/2011) Las obras adjudicadas consisten en la construcción del tercer tramo del nuevo acceso ferroviario a la factoría de Ceasa-Ence en Navia, que completará en total un trazado de vía única en ancho métrico con una longitud de 2.482 metros, una pendiente máxima de dos milésimas, y un radio mínimo de cien metros.
La actuación supondrá que dentro de la factoría se habilitará una playa de cuatro vías con una longitud útil de estacionamiento de trescientos metros, y dos vías “mango” de 82 y 126 metros respectivamente dispuestas en el extremo final y destinadas a la carga de madera. Finalmente, se habilitarán dos vías más de doscientos metros sobre topera ubicadas frente a la cabecera de entrada, que permitirán la realización de maniobras en el apartado de material.
![]() |
Contenedores de madera estacionados en Navia después de haber transferido su carga hacia la papelera. Foto Cristian Castro. |
Con este adjudicación se vuelve a cumplir en plazo el compromiso adquirido en el Convenio de Colaboración suscrito a finales de febrero de 2010 entre la compañía ferroviaria, el Principado de Asturias y Ence . Aquel acuerdo dio luz verde definitiva a la realización de las actuaciones necesarias que permitan conectar la factoría y los tráficos de la empresa Ence con el Puerto de El Musel a través de una nueva línea férrea de titularidad del Principado de Asturias que construye Feve. Por esta línea se posibilitará la conexión de la planta con la línea de Ferrol-Gijón a su paso por Navia. La infraestructura férrea definitiva resultante de la ejecución de este proyecto quedará integrada en el dominio público del Principado de Asturias que cederá su explotación a Feve por un periodo no inferior a cincuenta años.