Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com La Unión de los Transportes Públicos suiza propone un nuevo modelo de financiación

Internacional:  Noticia de actualidad


Las altas tasas de crecimiento de la demanda amenazan el sistema y su nivel de calidad

En el marco de su Asamblea General en Lausana, la Unión de los Transportes Públicos suizos (UTP) ha exigido, imperativa y rápidamente, fuentes de financiación suplementarias y, en paralelo ha presentado un posible nuevo modelo de financiación.


La Unión de los Transportes Públicos suiza propone un nuevo modelo de financiación
 
 
 

(10/09/2009) Las tasas de crecimiento en el transporte público en Suiza, superiores siempre al cinco por ciento, sobrepasan año tras año los pronósticos más optimistas en un proceso que está convirtiendo a los distintos modos en víctimas de su propio éxito, provocando síntomas de estrangulamiento en el conjunto del sistema, en trenes, metros, tranvías y autobuses.

Los efectos se notan no sólo en las grandes aglomeraciones, sino también en el tráfico regional, en el de larga distancia e incluso en los servicios turísticos, y para actuar contra ellos la UTP señala que los operadores deben asumir costes cada vez mayores que exigen al definición de un nuevo marco de política de transporte y sobre todo de los medios necesarios para desarrollar una infraestructura acorde con la demanda.

Insuficiencia de fondos

Los medios de que disponen los fondos federales no son , según la UTP, suficientes para cubrir esas necesidades y los transportes públicos urgen medios suplementarios. Dentro de la Asamblea General expertos externos e internos han analizado, en un laboratorio de ideas, quince posibles modelos de financiación.

Uno de ellos, denominado “Mobility Pricing”, que contempla, tanto para el tráfico en vehículo privado como para el transporte público, una contribución en función de los kilómetros recorridos fue y una opción valorada positivamente para la futura financiación del sistema de transporte.

Regulación

En la Asamblea también se resaltó el problema que suponen las diversas regulaciones a las que está sometido el transporte, extremadamente complejas, y de difícil gestión, pensadas en muchas ocasiones sin tener en cuenta las necesidades del sector, que demandó un clarificación y simplificación y una única planificación federal.

Alain Flausch presidente de la Unin Internacional de los Transportes Públicos (UITP), intervino en la Asamblea para anunciar el objetivo de la organización de duplicar a nivel mundial la participación del transporte público en el conjunto del transporte en los próximos quince años. 

Postura

El conjunto de las posiciones adoptadas en la Asamblea de la Unión de los Transportes Públicos suiza frente al política de transporte, se ha recogido en un documento de conclusiones (ver PDF) cuyos puntos esenciales son la segunda fase de la reforma de los ferrocarriles, la polítcia de transferencia de las mercancías la ferrocarril y la mencionada financiación de las futuras infraestructuras ferroviarias.