Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Seis de cada diez billetes de tren se compran a través de plataformas digitales

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


El 94 por ciento de los españoles confía en la IA para mejorar su experiencia de viaje en ferrocarril

La digitalización y la Inteligencia Artificial están transformando la forma en que los viajeros planifican y gestionan sus desplazamientos. La plataforma de venta Trainline ha realizado un estudio a la población española para conocer cómo organizan y gestionan sus viajes en tren en la era digital.


(04/04/2025) Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de personas que utilizaron la alta velocidad en España creció un 22,8 por ciento en 2024, alcanzando los 39,01 millones de viajeros, crecimiento que refleja el impacto de la liberalización ferroviaria y el papel clave de las plataformas digitales. La digitalización está transformando la movilidad general y el transporte ferroviario en particular, facilitando que más viajeros elijan el tren como su opción preferida.

Impacto de la IA

En relación al impacto que tendrá la inteligencia artificial en las apps de reservas para planificar desplazamientos, un 94 por ciento de los encuestados confía en que esta tecnología mejorará su experiencia de viaje. Concretamente, espera que le aporte sugerencias de rutas más rápidas o económicas (63 por ciento), acceso a predicción de retrasos y posibles cambios de andén (42 por ciento) e información sobre los destinos a los que se dirigen (41 por ciento).

Hasta un 84 por ciento de los viajeros asegura utilizar este tipo de plataformas, destacando el ahorro económico (62 por ciento) y la facilidad de compra (57 por ciento) como las principales ventajas asociadas a ello. Seis de cada diez españoles afirman adquirir sus billetes directamente en estas plataformas.

Por otro lado, el 88 por ciento de los encuestados considera útil recibir recomendaciones basadas en desplazamientos anteriores, permitiendo así optimizar itinerarios y mejorar la eficiencia en la planificación de trayectos. En cuanto al futuro, el 87 por ciento considera que estas tecnologías cambiarán la forma en la que se viaja.

Integración de Cercanías y ticketing multimodal

Los encuestados apuestan cada vez más por la multimodalidad. La combinación de varios medios de transporte como el tren de larga distancia, el autobús y Cercanías es una opción cada vez más apreciada. No en vano, la combinación de billetes (46 por ciento) y la información sobre conexiones multimodales (22 por ciento) son las funcionalidades más valoradas por los viajeros cuando apuestan por las aplicaciones de viajes en tren.

El 96 por ciento de los encuestados asegura que le gustaría tener todo en una única plataforma y que considera esencial acceder a billetes de Cercanías desde una misma plataforma de compra.